Educación Inicial
Permanent URI for this collectionhttps://dspace.ueb.edu.ec/handle/123456789/4275
Browse
Item Actividades artísticas en el desarrollo emocional de los niños y niñas de 4 a 5 años en la unidad educativa Verbo Divino del cantón Guaranda, provincia Bolívar durante el periodo 2023-2024(Universidad Estatal de Bolívar. Facultad de Ciencias de la Educación. Carrera Educación Inicial, 2024-05-23) Garófalo Veloz, María Mayerly; Oleas Castelo, Emily Juliana; Romero Acosta, YesseñaEl presente trabajo se llevó a cabo con la intención de demostrar que por medio de la utilización adecuada de actividades artísticas en el aula de clases, se puede obtener un desarrollo emocional satisfactorio en los niños y niñas de 4 a 5 años en la Unidad Educativa “Verbo Divino”, de esta manera se busca lograr un cambio de perspectiva en los docentes acerca de lo que las actividades artísticas aporta a los niños, por lo cual se puedan llevar a cabo un incremento de actividades artísticas dentro de la planificación de clase. El universo poblacional es de tres paralelos con un total de 91 niños y niñas, mientras que la muestra que se tomó en cuenta, fue el paralelo “B” correspondiente a inicial II de 4 a 5 años con 31 estudiantes, de los cuales 16 son niños, 15 son niñas y 1 docente a cargo. La metodología utilizada fue estudio bibliográfico, descriptivo, exploratorio, con métodos inductivo-deductivo, analítico e investigación-acción, por medio de las técnicas de la ficha de observación dirigida a los niños y una encuesta dirigida a la docente; cada una con 15 ítems acerca de la dinámica que lleva la clase, por otro lado, el conocimiento acerca de cómo influyen las actividades artísticas en el desarrollo emocional. Finalmente, se dio a conocer la propuesta, la misma que lleva por título “La feria de las emociones” la cual consiste en una ruleta con 10 actividades artísticas como son canto, baile, pintura, manualidades, dibujo, teatro, entre otras. Las actividades permiten incrementar el desenvolvimiento de los niños, sintiéndose libres de expresar sus emociones y sentimientos, mejorando la comunicación con su pares y adultos, sobre todo de una manera dinámica y divertida