Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Carpio Magallón, Jinson Elian"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Efecto de la aplicación de tres fertilizantes foliares con el uso de lluvia sólida sobre las características agro productivas en coliflor (Brassica olerácea var. Botrytis L.), cantón Guaranda.
    (Universidad Estatal de Bolívar, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Recursos Naturales y del Ambiente, Carrera de Agronomía, 2025-11-13) Carpio Magallón, Jinson Elian; Taguada Robayo, Kevin Alexander; Taco Taco, Carlos Wilfrido
    Ecuador cuenta con regiones privilegiadas que ofrecen condiciones climáticas óptimas para el cultivo de coliflor, especialmente en la zona interandina donde se cultiva a gran escala, tiene gran importancia económica ya que en los últimos años ha tenido una creciente demanda en el mercado y se ha convertido en un alimento imprescindible en la dieta de aquellos consumidores que optan por elegir productos que ayuden a mejorar su salud de manera natural. En la investigación realizada se determinó el efecto de la aplicación de tres fertilizantes foliares con el uso de lluvia sólida sobre las características agro - productivas en coliflor. Los objetivos planteados fueron: i) Identificar cual de los fertilizantes, presenta las mejor respuesta agro - productiva. ii) Establecer la relación beneficio/costo de cada tratamiento. En esta investigación se aplicó estadística descriptiva e inferencial. Se utilizó cuatro tratamientos: T1 Magnet B (2.75 l/ha), T2 Politrax (2 l/ha), T3 Ferti organ (1.75 l/ha) y T4 un grupo de control sin fertilización. La evaluación se desarrolló durante todo el ciclo fenológico de la planta. El tipo de análisis, máximos, mínimos, prueba de Fisher al 5% y 1 %, prueba de Tukey al 5% y análisis de correlación y regresión lineal. Se evaluaron diversas variables, como el porcentaje de prendimiento (PP), días a la formación de la pella (DFR), número de pellas por parcela (NPP), altura de la planta (AP), incidencia del pulgón (IP), diámetro ecuatorial de pella (DP), peso por parcela (P/P) y rendimiento por hectárea (R kg/ha). Se observó que el T3 (Ferti organ 1.75 l/ha - poliacrilato de potasio 200 ml/planta), presentarón el mayor promedio de prendimiento, con un 100%, 15 días después del trasplante. Así mismo, este tratamiento mostró ser la combinación más eficiente para inducir una formación precoz de la pella en coliflor. Este comportamiento agronómico sugiere una clara respuesta positiva del cultivo a la bioestimulación foliar, promoviendo el desarrollo más uniforme de las plantas, y generando mayor ganancia de peso por parcela, alcanzando los 86.64 kg/parcela. Esto contribuyó a un rendimiento alto de 12377.14 kg/ha, en comparación con el T4 (Testigo), durante la investigación ademas el T3 presento una relación costo/beneficio de $1.50, mismo que genera una ganancia de $0.50 ctv por cada dólar invertido.

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback
Repository logo COAR Notify